Mito de contaminación de las baterías

junio 23, 2025|Publicado por: Baterias

El mito de la contaminación de las baterías: realidad vs. desinformación

En los últimos años, con el auge de los vehículos eléctricos y las energías renovables, las baterías se han convertido en un componente esencial de la transición energética.

Sin embargo, han surgido múltiples mitos y preocupaciones sobre su impacto ambiental, especialmente en torno a su supuesta alta contaminación. ¿Qué hay de cierto en todo esto?

Uno de los mitos más extendidos es que las baterías contaminan más que los motores de combustión. Esta afirmación ignora varios factores clave.

Si bien es cierto que la fabricación de baterías, especialmente las de iones de litio, requiere una importante cantidad de recursos naturales y energía, este impacto se ve compensado durante su vida útil. Un coche eléctrico, por ejemplo, puede reducir drásticamente las emisiones de CO₂ si la electricidad que lo alimenta proviene de fuentes renovables.

Otro mito común es que las baterías no se pueden reciclar o que su reciclaje es ineficiente. En realidad, la tecnología de reciclaje de baterías está en constante evolución. Hoy en día, es posible recuperar entre el 60 % y el 95 % de los materiales de una batería usada, como el litio, el cobalto, el níquel y el cobre.

Existen ya plantas especializadas que trabajan con procesos limpios y seguros para el medio ambiente, y se prevé que la economía circular en torno a las baterías se convierta en un sector clave en los próximos años.

También se dice que las baterías usadas terminan todas en vertederos contaminando el suelo y el agua. Esto puede ser cierto en lugares donde no existen políticas adecuadas de gestión de residuos, pero en países con normativas medioambientales avanzadas, las baterías están sujetas a una gestión rigurosa.

Además, muchas empresas ofrecen servicios de recogida y reciclaje certificados, promoviendo una cadena de valor más sostenible.

Por supuesto, las baterías no están exentas de impacto ambiental, pero no son ni de lejos el enemigo que algunos quieren hacer ver. Como en cualquier tecnología, el verdadero reto está en cómo se produce, se usa y se desecha.

En conclusión, muchas de las preocupaciones sobre la contaminación de las baterías provienen de desinformación o de comparaciones poco precisas. Con innovación, regulación y responsabilidad, las baterías pueden ser parte de la solución, no del problema.

Deja un comentario


Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

*



*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies