
Historia de la Batería (II)
julio 14, 2016|Publicado por: Baterias, Bienvenidos
Pero ya sería finalizando el siglo XIX, en 1899, cuando el científico sueco Waldemar Jungner inventó el acumulador de níquel-cadmio (Ni-Cd), una batería de carácter recargable que tenía electrodos de níquel y cadmio en una disolución de hidróxido de potasio (potasa cáustica, KOH). Se inició a comercializar en Suecia en el año 1910 y llegaría a Estados Unidos en 1946. El propio Jungner experimentó para sustituir el cadmio por hierro en diferentes proporciones, trabajo que fue relevado posteriormente por el famoso Thomas Alva Edison, el cual, basándose en el trabajo del primero, patentó en 1903 otro tipo de acumulador con electrodos de hierro y níquel, cuyo electrolito era, también, el hidróxido de potasio. Empezaron a comercializarse en 1908 y aún se producen, tanto los modelos originales como modelos evolucionados de otros fabricantes.
Esto es todo hasta hoy, la semana que viene daremos a conocer el desenlace de la historia de las batería. ¿Te lo vas a perder?