
La bioelectrónica y las baterías
octubre 7, 2015|Publicado por: Novedades
La bioelectrónica es una disciplina que busca desarrollar instrumentos para la detección de enfermedades. Para ello se apoya en diversas ciencias, como la electrónica, la robótica o la nanotecnología.
Uno de sus últimos inventos pretende crear una “píldora inteligente” -que pueda detectar problemas en los intestinos y liberar de forma activa los medicamentos apropiados en ellos- capaces de superar el escollo antes mencionado. Para conseguirlo, buscan materiales electrónicos, como baterías y circuitos, que no supongan ningún riesgo si se quedan en nuestros cuerpos.
Aunque los dispositivos médicos electrónicos comestibles no son una idea nueva este invento pretende ser todo una revolución. Muchos son los investigadores que están explorando en concreto cómo los minerales de una dieta saludable, o incluso los pigmentos de la piel o los ojos, se podrían utilizar en este sentido.