¿Se hincha tu batería?

abril 14, 2025|Publicado por: Baterias, Novedades

¿Se hincha tu batería? Descubre por qué ocurre y qué hacer

¿Has notado que la tapa de tu móvil, portátil o tablet ya no encaja bien? ¿O que el dispositivo está más abultado de lo normal? Es posible que estés ante un problema serio: una batería hinchada. Aunque a veces se pasa por alto, este síntoma indica una avería interna peligrosa que debe atenderse cuanto antes.

¿Por qué se hinchan las baterías?

La mayoría de los dispositivos modernos usan baterías de iones de litio, conocidas por su eficiencia y ligereza. Sin embargo, si sufren un fallo interno o una sobrecarga, pueden acumular gases en su interior. Esto provoca que la batería se expanda o deforme, generando presión dentro del dispositivo.

Las causas más comunes del hinchamiento son:

  • Cargas inadecuadas o con cargadores no originales
  • Sobrecalentamiento por uso excesivo o exposición al sol
  • Ciclos de carga agotados, es decir, una batería muy vieja
  • Defectos de fábrica

¿Es peligroso?

Sí, y mucho. Una batería hinchada no solo puede dañar tu dispositivo, también supone un riesgo de incendio o explosión si se perfora o manipula de forma incorrecta. Nunca intentes pincharla ni seguir usándola como si nada. Es vital actuar con precaución.

¿Qué hacer si tu batería se hincha?

  1. Apaga el dispositivo de inmediato. No lo cargues ni lo enciendas.
  2. No presiones la batería ni intentes sacarla tú mismo, sobre todo si está integrada.
  3. Llévalo a un servicio técnico especializado. Ellos sabrán cómo extraerla y desecharla con seguridad.
  4. Nunca la tires a la basura común. Las baterías deben reciclarse en puntos autorizados.

¿Cómo prevenirlo?

  • Usa siempre cargadores originales o certificados.
  • Evita cargar tu dispositivo durante toda la noche.
  • No expongas el equipo a temperaturas extremas.
  • Revisa regularmente el estado físico de tus aparatos, especialmente si ya tienen algunos años de uso.

En conclusión, una batería hinchada no es un problema menor. Es un aviso claro de que algo no va bien y podría poner en riesgo tu seguridad. Actuar a tiempo no solo protegerá tu dispositivo, sino también tu entorno.

¿Has tenido alguna vez este problema? ¡Cuéntanos tu experiencia y comparte estos consejos para que más personas estén prevenidas!

Deja un comentario


Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

*



*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies