
¿Se puede reciclar el litio?
septiembre 8, 2022|Publicado por: Baterias
La baterías de litio se encuentran en los coches eléctricos, en móviles y en otros muchos dispositivos presentes en nuestra rutina. Es muy importante reciclar este tipo de baterías, dado que pueden llegar a tardar hasta 1000 años en disolverse en la naturaleza
El proceso del reciclaje del litio.
Este proceso que siguen las baterías de litio está compuesto por varias fases.
El primer paso consiste principalmente en la separación de sus materiales como el plástico, el cobre o el aluminio. Los componentes que son químicos, se someten a un proceso de separación para así poder clasificar el; litio, cobalto, níquel y el manganeso. Todos ellos componentes de una batería.
El segundo paso es aprovechar esos materiales para la fabricación de otros productos como por ejemplo; nuevas baterías.
¿Por qué es tan importante reciclar este tipo de sustancias?
Cada año se desechan multitud de pilas y baterías que desgraciadamente van a parar a vertederos, a rellenos sanitarios o acuíferos. Lo que se consigue en la contaminación del subsuelo a causa de la filtración y por ello, en consecuencia, las aguas subterráneas que nutren la infinidad de plantas y animales.
Esto amenaza a las comunidades humanas cercanas y al medio ambiente en general.
Reciclar estas baterías es tan sencillo como llevarlas a un punto limpio para que se puedan descomponer y reutilizar.